Publicado el 19/07/2021
El primer microscopio fué construido en 1595 y lo inventaron Hans Jansen y su hijo Zacarías Jansen.
Es el precursor del microscopio que conocemos actualmente.
No le pusieron nombre, por lo que lo llamaban tubo compuesto por dos lentes, que podía aumentar hasta nueve veces el tamaño variando la posición de separación entre ellas.
En 1624 Galileo fabricó un microscopio compuesto, que llegaba hasta los 30 aumentos. Y en 1625 Giovanni Faber le puso el nombre de microscopio y lo hizo en contrapartida al telescopio.
Actualmente existen varios tipos de microscopios y cada uno tiene su funcionalidad:
Están los microscopios ópticos ( los de toda la vida), los digitales, que son los más utilizados en el mundo científico, electrónicos, éstos son los más caros y también los que tienen más aumentos, los fluorescentes, que son para formar imágenes de detalles delicados y los de disección, que tienen dos objetivos para proporcionar una vista tridimensional.
A continuación 15 imágenes de cosas cotidianas que os harán cambiar la forma de ver el mundo.

Una punta de cabello.

Papila gustativa.
Pulsa aquí para ver el resto de imágenes
15
Puntos / 0 Comentarios